Constitución y tiempo histórico

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela es esencialmente antiimperialista y pretende romper con un tiempo histórico estructural, en el cual se sembró durante el siglo XX una cultura de conquista para adecuar a la sociedad venezolana como tributaria a los intereses del imperio estadounidense, formando un significativo contingente de hombres y mujeres antinacionales y un sistema político de conciliación de élites que gobernó al país bajo la tutela y al servicio de intereses trasnacionales.
Por tal motivo el espíritu, propósito y razón de la Constitución de 1999 es la refundación de la República con base en la doctrina antiimperialista de Simón Bolívar, para garantizar los derechos irrenunciables de la Nación: la independencia, la libertad, la soberanía, la integridad territorial y la autodeterminación nacional.
Se debe estar conscientes que las formas de dominación imperial después de la II Guerra Mundial se reorientaron principalmente a estrategias de carácter no bélicas, mediante la manipulación de la memoria histórica para crear un imaginario colectivo favorable a su estrategia colonizadora .
En este sentido Allen Dulles, quien fue fundador y director de la CIA durante 8 años (1953 – 1961) devela que: “El objetivo final de la estrategia a escala planetaria, es derrotar en el terreno de las ideas las alternativas a nuestro dominio[el de EEUU], mediante el deslumbramiento y la persuasión, la manipulación del inconsciente, la usurpación del imaginario colectivo y la recolonización de las utopías redentoras y libertarias, para lograr un producto paradójico e inquietante: que las víctimas lleguen a comprender y compartir la lógica de sus verdugos.”
Cuando vemos que desde la Asamblea Nacional de Venezuela se promueve una acción militar extranjera contra su país y una guerra no convencional multifactorial con la finalidad de infringir sufrimiento al pueblo para rendirlo; nos damos cuenta de la efectividad de la estrategia estadounidense en algunos sectores de la sociedad que confunden hacer oposición democrática con acciones de traición a la patria.
Por tal razón, el ámbito más importante en las acciones de defensa integral de la Nación es el cultural; debemos romper con un tiempo histórico estructural mediante la descolonización del pensamiento.
Recommended Posts

El Imperio se juega su Destino en Latinoamérica
20 marzo, 2023

¿Qué es el Chavismo?
17 marzo, 2023

Condecoración Comandante Supremo
10 marzo, 2023